FANS DE LA NBA

FANS DE LA NBA
Let´s Go Reds, Let´s Go Raptors

martes, 28 de junio de 2011

DRAFT 2011

Bienvenidos a la intensa tarde del DRAFT NBA 2011
Un draft que, en principio, no parece tan bueno como el anterior o el siguiente nos ha dejado muchas sorpresas, sorprendiendo asi, hasta a los espertos ojeadores y analistas de baloncesto americano

Jonas Valnciunas, el nuevo jugador interior de los Raptors que formará en la zona con el italiano Andrea Bargnani elegido en el  nº5 por Bryan Colangelo.

Aquí mostramos los resultados de la primera y segunda ronda del draft:

              "Los primeros del Draft "(izquierda) y Bismack Biyombo (derecha) que deleitara el año que viene al mismísimo MJ

ANÁLISIS DEL DRAFT (del 1 al 9)
Cleveland Cavaliers: Kyrie Irving, Tristan Thompson, Milan Macvan y dos futuras segundas rondas.Tenían claro cuál iba a ser su selección en el #1 del draft, y es que en una liga que ha pasado a ser dominada por bases, no podían dejar pasar a Kyrie Irving, aunque no se espera de él el dominio que están ejerciendo ya los últimos bases elegidos en situaciones punteras, y tampoco el que puede llegar a dar John Wall. Aún así, puede ser desequilibrante y un timonel firme para sacar a los Cavs del desierto post LeBron.Con el pick #4 sí dan la campanada, una vez que Enes Kanter está camino a Utah pesó más el buyout de Valanciunas que su propio talento y, por ello, la balanza se decanta en Tristan Thompson. Posible error, porque los Cavaliers necesitan contruir, y Valanciunas es un pívot que podría haber sido una pieza angular, además de que el producto de Texas podría haber sido elegido más abajo. En el #32 eligieron a Justin Harper, pero inmediatamente sus derechos fueron hacia Orlando a cambio de dos futuras rondas. Con Anderson Varejao y JJ Hickson no lo necesitaban pese a dar un perfil bien diferente como “4” abierto, pero quizá podrían haber sacado algo más por él y, en su defecto, conservar al producto de Richmond para más adelante poder mover al brasileño con ciertas garantías. En segunda ronda también se hacen con Milan Macvan, una de las grandes figuras del basket yugoslavo, aunque es posible que llegue a viajar a la NBA, o tarde en hacerlo.En conclusión, ese pick#4 parece el gran debe. Gran responsabilidad para Tristan…Nota: 4

Minnesota Timberwolves: Derrick Williams, Bojan Bogdanovic, Chandler Parsons y Brad Miller. Además cash y consideraciones futuras.Los Wolves estuvieron muy activos toda la noche, aunque finalmente se echaron de menos movimientos de mayor envergadura dada la intensa rumorología en los prolegómenos del draft. Finalmente conservaron el pick #2 y lo hicieron efectivo con la selección de Derrick Williams, lo que nos hace pensar que los de anoche no serán los últimos movimientos dado el overbooking en esas posiciones de alapivot/alero.Con el pick #20 seleccionaron a Donatas Motiejunas para los Rockets, ya que minutos antes habían acordado un traspaso que daría con el lituano y Jonny Flynn en Houston a cambio de la selección #23, Nikola Mirotic, un pick de primera ronda futura, el de segunda ronda de los Rockets, #38 (Chandler Parsons, otro alero), y Brad Miller, cuyo contrato no está garantizado completamente y podría ser considerado como expiring el año que viene. Este movimiento se vio encadenado con el traspaso de los derechos de Mirotic a los Bulls a cambio del 28 de Bulls, el 43 y cash.Finalmente, con el #28 seleccionan a Norris Cole, y éste para terminar el encadenamiento de traspasos es intercambiado con los Miami Heat por los derechos de Bogdanovic. Total, que no consiguen mejorar la plantilla y más le habría valido conservar el pick#20 y hacerlo efectivo con un jugador como Marshon Brooks o el propio Keneth Faried. No parecen muy interesantes sus movimientos y, una vez más, David Kahn muy activo pero no demasiado acertado.Nota: 5

.Utah Jazz: Enes Kanter y Alec BurksLos Jazz siempre son muy herméticos en sus movimientos. Sólo hay que recordar cómo salió de la nada el traspaso de Deron Williams. Pues lo han vuelto a hacer. Casi desde que se conoce que elegirían con el pick #3 se les ligó con Brandon Knight, hasta que finalmente el día previo saltaba el rumor de que el elegido sería Enes Kanter. Un pívot ofensivo con un físico poderoso pero que se puede solapar con las aptitudes ofensivas de Al Jefferson. ¿Traspaso? Aún así es entendible el porqué de esta elección, máxime cuando para su siguiente pick, el #12, iba a haber algún base disponible según todos los pronósticos.Así, llegando a dicho pick, y con los mejores bases fuera del tablero, se deciden por Alec Burks, un escolta con gran capacidad de penetración pero que necesitará un tiempo de adaptación. La filosofía de este elección responde a cubrir el agujero que tienen en el backcourt, además y la buena visión de Burks puede ayudar en la distribución del balón.Draft muy sobrio por parte de los Jazz, que mejoran el talento global; ahora bien, si el año pasado fueron de los peores equipos defensivos, ¿qué será de ellos esta próxima temporada? Les hace falta equilibrio y dureza en la pintura aunque deben de contar con la renovación de Andrei Kirilenko, de lo contrario Singleton habría sido su hombre.Nota: 9.5

.Toronto Raptors: Jonas ValanciunasBrian Colangelo, con su renovación de contrato por dos años se sintió seguro, y de esta forma se ha hecho con un jugador de mucho talento que complementa a la perfección a Andrea Bargnani. ¿El problema? El buyout que quizás no le permita jugar en la NBA la próxima temporada, motivo por el que los Raptors deberán de ser pacientes facilitándoles la posibilidad de conseguir un gran jugador en el próximo draft, el cual vendrá más cargado que éste del 2011. Así, Colangelo ha corrido un riesgo, pero a la larga los Raptors seguramente obtendrán beneficios... aunque la pregunta aquí es: ¿los disfrutará Colangelo?Nota: 8

(del 6 al 9)

Washington Wizards: Jan Vesely y Chris SingletonPosiblemente el pick #6 del draft fuese el más sencillo de pronosticar, incluso más que el #1, porque los Wizards habían invitado a la familia del checo para seguir la ceremonia. Con esta selección obtienen un jugador con gran capacidad atlética que llegará muy alto para atrapar los alley oops que le envíe John Wall. Lo que sí que deberá entrenar es su tiro, porque hasta el porcentaje de libres es flagrante. Para ellos el mejor jugador disponible, asumiendo que Brandon Knight no iba a ser seleccionado para jugar tras Wall.Con el pcik #18 se hacen con los servicios del mejor defensor de todo el draft, alguien que dará un equilibrio my necesario al equipo teniendo en cuenta la capacidad de Singleton de defender múltiples posiciones. Para él será muy importante encontrar su juego ofensivo porque hasta la fecha no parece que vaya a aportar mucho en ese aspecto y podría lastrar sus minutos en cancha, mientras que lo que sí aporta en la defensiva es muy necesario para estos Wizards.Nota: 9.5 No lo pudieron hacer mejor con sus propias selecciones.
Charlotte Bobcats: Bismack Biyombo y Kemba WalkerRick Cho ha empezado con muy buen pie su andadura en los Bobcats. Tuvo libertad y ha conseguido moverse con mucho criterio. Horas antes del draft se anunciaba un traspaso a tres bandas por el que los Bobcats se deshacían de Stephen Jackson y Shaun Livingston. El primero era un cambio necesario, porque por edad y contrato no pintaba demasiado en los Bobcats, mientras que el segundo ha sido una pérdida necesaria. A cambio conseguían a Corey Maggette –que no supone ninguna mejora sobre Jax- pero sobre todo permitió adelantar a los Pistons y seleccionar con el #7, algo imprescidible para hacerse con los servicios de Bismack Biyombo. Con su pick #9 seleccionaron a Kemba Walker, movimiento dudoso por tener en plantel a DJ Augustin, pero comprensible desde el punto de vista de que era el mejor talento disponible, y los siguientes disponibles ya estaban un escalón por debajo del de UConn. Ahora la incógnita es vislumbrar los siguientes movimientos de este creativo GM.Con su selección se segunda ronda eligieron a Jeremy Tyler, jugador que decidió saltarse su último año de HHSS para dar el salto al profesionalismo, primero en Israel y luego en Japón. Mucho talento puro, pero poca cabeza para desarrollarlo, algo que derivó en su traspaso a los Warriors a cambio de dinero. Quizá hubiese sido mejor probarlo antes, bajo la tutela de un entrenador-profesor como Paul Silas.Nota: 7.5 Se han arriesgado con Biyombo y, sobre sus largos brazos, recae la responsabilidad de que la nota sea mayor o menor.
Detroit Pistons: Brandon KnightSiempre que se ha hablado de los Pistons en este draft se han analizado los hombres altos disponibles, y cuando parecía que en la terna Valanciunas-Biyombo-Thompson podrían elegir uno todos, salen antes de que Joe Dumars los pueda atar. Total, que deben improvisar y sin arriesgar ni un poco consiguen al segundo mejor base de la promoción. No es lo que buscaban, pero es lo que encontraron y el resultado puede terminar siendo bastante bueno, aunque ahora la plantilla queda claramente descompensada.Todo un poema la cara del Wildcat que ni mucho menos esperaba oír su nombre de boca de David Stern tan tarde. Kyle Singler y Vernon McKlyn completan el draft para los Pistons, el segundo poco aportará, mientras que el primero no es que encaje demasiado bien en la filosofía de los Pistons. Lo suyo es más bien el fino estilismo.Nota: 8 Consiguen un gran base, algo que quizá también se demandaba por el tipo de juego, y aunque no le buscaban como prioritario, quizá les dé un mayor beneficio de lo esperado ya que es un buen talento. Bien por no “inventar”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario