FANS DE LA NBA

FANS DE LA NBA
Let´s Go Reds, Let´s Go Raptors

sábado, 23 de julio de 2011

ADIÓS YAO

EL PÍVOT CHIINO YAO MING ANUNCIA SU RETIRADA
Yao Ming anunció en una conferencia su retirada definitiva del baloncesto NBA, aunque aseguró que seguirá jugando al baloncesto en un equipo de Shangai.
Estas eran las palabras de un triste Yao Ming: “He tomado una decisión como jugador de baloncesto, que es confirmar definitivamente mi retirada de las pistas de la NBA. Doy gracias infinitamente al baloncesto porque ha dado felicidad a mucha gente, incluyendo a mi familia y a mí mismo"

Desde este blog le deseamos lo mejor vaya donde vaya.

martes, 5 de julio de 2011

MOVIMIENTOS DESPUES DEL LOCKOUT

Muchos jugadores de la NBA han hecho declaraciones sin dejar claras sus intenciones, pero al ver que, definitivamente, hay lockout muchos jugadores han decidido dejar la liga. Los primeros y mas claros ejemplos han sido DaJuan Summers, hasta ahora jugador de los Detroit Pistons, que ha decidido dejar la NBA y tomar rumbo a europa para continuar su carrera en el Montepaschi Siena durante, al menos, dos temporadas, aunque todavía se desconocen los detalles del traspaso y  David Andersen que también formará parte de la plantilla del equipo italiano.

Para los más curiosos (2)

Para los mas curiosos (2)
30 Máximos Anotadores Historia NBA en Playoffs

1- Michael Jordan 5.987
2- Kareem Abdul-Jabbar 5.762
3- Kobe Bryant 5.280
4- Shaquille O'Neal 5.250
5- Karl Malone 4.761
6- Jerry West 4.457
7- Tim Duncan 3.990
8- Larry Bird 3.897
9- John Havlicek 3.776
10- Hakeem Olajuwon 3.755
Magic Johnson 3.701
Scottie Pippen 3.642
Elgin Baylor 3.623
Wilt Chamberlain 3.607
Dirk Nowitzki 3.214
Kevin McHale 3.182
Dennis Johnson 3.116
Julius Erving 3.088
James Worthy 3.022
Reggie Miller 2.972
Clyde Drexler 2.963
Sam Jones 2.909
Charles Barkley 2.833
Robert Parish 2.820
Patrick Ewing 2.813
Bill Russell 2.673
Tony Parker 2.591
LeBron James 2.578
Chauncey Billups 2.489
Richard Hamilton 2.467
                                     *en activo

domingo, 3 de julio de 2011

Entrevista a "Calde" en su campus

José Manuel Calderón, base de los Raptors, concedió una entrevista a MARCA.com en su campus


Poco después de decretar la NBA el cierre patronal, José Manuel Calderón (Badajoz, 1981), base de los Raptors, recibe a MARCA en Cáceres, donde se celebra el campus que lleva su nombre. No le preocupa el 'lockout': "Tengo contrato y voy a ir con la selección este verano". Sólo volvería a jugar a la ACB si la NBA se suspende definitivamente.


Pregunta.- ¿Cómo le afecta personalmente el 'lockout'?

Respuesta.- Para mí todo es igual. Tengo contrato y voy a ir a la selección sin problema. Por las fechas en las que nos concentremos será cuando empecemos a saber más o menos si el 'lockout' tiene pinta de ir para largo o si tendrá una pronta solución. Será entonces cuando habrá que ver cómo trabajar y estar preparado durante el cierre patronal, pero a no ser que el paro sea toda la temporada no me planteo venir a jugar aquí.

P.- ¿La opción de Europa es una posibilidad real?

R.- Jugaría aquí pero a partir del 7 de enero, que es la fecha en la que se sabría que ya no hay temporada toda la campaña. Estaría dispuesto, pero ni a mí ni a ningún equipo le interesa firmarte para tres partidos en noviembre y luego volverte. Está todo en el aire. Hay que ir paso a paso y ver cuánto dura el 'lockout', pero no nos vamos a quedar un año sin hacer nada, tendrás que jugar sí o sí.

"El año en Toronto ha ido bien, me he vuelto a sentir jugador y he disfrutado del baloncesto sin lesiones"

P.- Si se diera el caso, en España no le van a faltar ofertas. El Caja Laboral y el Real Madrid siempre le quieren.

R.- No me lo he planteado. Vamos a ser realistas, ya no es sólo decir si te vienes a Europa o dónde juegas, la situación es saber si el 'lockout' va a ser largo, si va a llegar al 7 de enero, si no va a haber temporada... Son tantos meses y tantas cosas en al aire. Cuando nos digan que el cierre patronal será total llegará el momento de planteárselo.

P.- Lo que parece claro es que el parón total sería muy dañino.

R.- Lo dijo David Stern, ni propietarios ni jugadores se lo pueden permitir, sería malo para las dos partes.

P.- ¿Qué balance hace de su campaña con Toronto?

R.- Un poco agridulce. Personalmente han salido bien las cosas, me he vuelto a sentir jugador y he disfrutado del baloncesto sin tener ninguna lesión, pero a veces te queda el sabor amargo del equipo. Sabíamos que sería un año de transición y que iba a ser complicado, pero nunca te acostumbras a perder.

P.- No ha sido traspasado en la noche del 'draft'. ¿Se siente respaldado y con más confianza para la próxima campaña?

R.- Sí, la opción del traspaso era una posibilidad y no lo han hecho. Tampoco te asegura que no seas traspasado durante el verano si se arregla el 'lockout'. En la NBA no puedes dar nada por sentado, pero sí me han transmitido confianza, ya que tampoco se ha elegido a un base y parece que esta posición queda definida. La directiva ha apostado por Valenciunas, un hombre alto y con mucho talento de cara al futuro.

P.- ¿Qué tal con Dwane Casey, su nuevo entrenador?

"Cada año me planteo cuál es el objetivo y cuál será mi rol, y a partir de ahí no queda más que trabajar"

R.- Viene de un banquillo campeón como los Mavericks y nos vendrá muy bien su experiencia. No hemos podido hablar en profundidad pero me ha transmitido mucha confianza. Iba a haber venido a España para que nos viéramos en persona, pero por un problema de pasaporte se suspendió el viaje. Creo que esto es una muestra de interés más que significativo.

P.- Usted ya estuvo virtualmente traspasado a los Bobcats el verano pasado y después se quedó toda la campaña en Toronto en una situación algo complicada. ¿Está preparado para un posible traspaso?

R.- Hay que ser profesional y estar preparado para todo. A veces se dice que un traspaso es malo, pero cabe la posibilidad de ir a una buena situación, nunca se sabe. Hay que empezar de cero y con nuevos objetivos, como hago cada temporada esté en el mismo equipo o en otro. Cada año me planteo cuál es el objetivo y cuál será mi rol, y a partir de ahí no queda más que trabajar.

P.- ¿Cómo ve a la selección de cara al Europeo de Lituania?

R.- La veo bien, con muchas ganas de estar ahí después de las lesiones de las últimas temporadas. Creo que vamos a estar todos y eso habla muy bien del grupo después de que algunos dijeran que el ciclo se había acabado. Volvemos a juntarnos y a disfrutar del baloncesto.

P.- ¿En lo personal quiere quitarse la espina de haberse perdido las dos últimas citas?

R.- La lesión grave fue la de hace dos temporadas y la del año pasado fue una tontería en el último segundo del último minuto, pero son gajes del oficio. Este año no debería pasar nada. Tengo muchas ganas de luchar por el Europeo.

P.- ¿Es un Europeo envenenado?

R.- Será complicado, porque es un Europeo, defiendes título, es torneo clasificatorio para los Juegos y por primera vez habrá 24 equipos. Va a ser diferente y difícil, pero a la vez muchos llegamos en nuestro mejor momento de juego: Pau, Marc o Rudy... todos hemos crecido mucho como jugadores esta temporada. Vamos a ser un equipo muy competitivo y creo que podría ser un buen año.

P.- ¿El mayor rival son ustedes mismos?

R.- Hay buenos equipos: Lituania juega en casa y aunque ha perdido a Kleiza tiene un buen equipo; Serbia siempre está ahí, también Turquía, hay muy buenas selecciones que te pueden ganar en un momento dado. Luego hay equipos como Italia que lleva tiempo sin ir pero que tiene tres NBA como Bargnani, Galinari o Belinelli, que te pueden hacer 30 puntos cada uno en un partido y se supone que es de las selecciones fáciles...

P.- El listón alto se lo ponen ustedes mismos, con el oro siempre en la mente.

R.- Los 24 tenemos el objetivo de ganar el Europeo. Todos van a ganar, y si no, a por un billete para los Juegos o por lo menos asegurarte el Preolímpico. Luego, la competición pone a cada uno en su sitio. Pero el objetivo es ir y jugar para ganar. El objetivo es el oro, que no quiere decir que se gane, porque queda mucho, pero es nuestra meta.

P.- El año pasado acabaron sextos en el Mundial y fueron muy criticados. ¿Esos palos les hacen más fuertes?

R.- De todo se aprende, pero se ha sacado todo lo negativo y no se ha visto lo positivo. Igual no se jugó un gran baloncesto, pero tampoco estuvo Pau y se pierde por un triple final desde el centro del campo, no nos han barrido de la pista. Intentaremos que este año sea diferente.

P.- ¿Acuden al Europeo con ganas de cerrar bocas?

R.- El tiempo pone a todo el mundo en su sitio. Nosotros no tenemos que tapar bocas ni hacer nada salvo jugar al baloncesto y ya está, nada más. Tenemos muchas ganas de hacerlo bien y de ir a por todas, como siempre y más teniendo en cuenta la espina que tenemos clavada tras el Mundial.

Dwane Casey, RAPTOR´S COACH

Dwane Casey, actual asistente de los Dallas Mavericks, será el nuevo entrenador de los Toronto Raptors la temporada que viene.
Según ESPN, Casey es el elegido por la franquicia canadiense para ocupar el cargo del destituido Jay Triano. Los Raptors podrían presentarle la próxima semana tras descartar a Lawrence Frank (ex de New Jersey Nets y a día de hoy ayudante de Rivers en Boston).
Casey está considerado como un gurú de la defensa, algo de lo que la plantilla de Toronto anda carente. La defensa mostrada por los Mavs esta pasada campaña es una muestra de sus habilidades (ha sido aplaudida por todos los analistas, dejando por debajo de sus niveles a Kobe, LeBron o Durant).
Su única experiencia como entrenador jefe fue con los Minnesota Timberwolves en la temporada 2006/07,con un récord de 20 victorias y 20 derrotas. El año pasado ya estuvo a punto de firmar como entrenador de Hawks y Clippers.



sábado, 2 de julio de 2011

FREE AGENTS muy codiciados


7. FREE AGENTS

Les damos la lista de los que consideramos los 7 mejores agentes libres del verano:
1- YAO MING,30 años Pívot
2- DAVID WEST, 30 años Ala-Pívot
3- TONY PARKER, 29 años Base
4- MARC GASOL, 26 años Pívot
5- JEFF GEEN, 24 años Alero
6- TYSON CHANDLER, 38 años Pívot
7-JAMAL CRAWFORD, 31 años Escolta

Otros FA importantes: Tayshaun Prince, Sonny Weems, Daequan Cook

viernes, 1 de julio de 2011

LOCKOUT¡¡¡¡¡

SE CONFIRMA LA FATAL NOTICIA PARA LOS SEGUIDORES DEL DEPORTE , Y ESPECIALMENTE DEL BALONCESTO. CONFIRMADO EL CIERRE PATRONAL DE LA NBA.


Hoy, 1 de Julio a las 00:01 horas nos llegaba esta fatal noticia para el mundo del deporte, y, sobre todo, del BALONCESTO.
Por desgracia, esta mañana, nos levantabamos con una sensación extraña y al abrir nuestra habitual página oficial de la NBA, nos sorprendia su formato, UNA ÚNICA NOTICIA, en la que hacemos referencia a continuación:

"NBA commences lockout of its players
By Official release
Posted Jun 30 2011 7:14PM

NEW YORK -- The National Basketball Association announced that it will commence a lockout of its players, effective at 12:01 am ET on July 1, until a new collective bargaining agreement is reached with the National Basketball Players Association. "

Exacto, esto explica que habrá lockout la temporada que viene en la NBA, y continuará hasta que llegue el acuerdo entre jugadores, cuya asociación dirige el base norteamericano Dereck Fisher (NBPA) y los dueños de los equipos (NBA).

También, a las personas registradas en "nba.com/allaccess" nos han enviado un mensaje explicandolo y por tanto, agradecemos a la NBA esta información y pedimos que se intente solucionar en un corto plazo de tiempo.
  • Para los que no sepais lo que es el LOCKOUT, aquí lo explicamos resumidamente:
¿Qué supone el cierre patronal?
Supone suspender todo contacto entre los jugadores de la NBA y sus equipos, de manera que no existe ni comunicación ni facilidades para los profesionales del baloncesto que, si quieren entrenarse, tendrán que hacerlo por su cuenta.
También supone suspender los posibles traspasos de los llamados 'agentes libres', jugadores que quedan libres para negociar con otros equipos al concluir sus contratos.
Los jugadores a los que aún se les adeuda su salario de la pasada temporada seguirán cobrando, pero perderán otros beneficios ligados a sus condiciones salariales, básicamente salarios.
¿En qué afecta a la próxima temporada?
Esta es la mayor incógnita de todas, dado que en el pasado se dieron dos casos muy distintos. En el año 1995, el cierre patronal duró 74 días hasta septiembre y no afectó a los partidos de pretemporada ni de la temporada regular, que se inicia en octubre.
Sin embargo, en 1998 la temporada quedó reducida de 82 a 50 partidos. Esa temporada, el cierre duró hasta el día 5 de febrero de 1999, cuando se jugó el primer partido.
¿Cuándo volverán a negociar?
Otra incógnita. Si tomamos como referencia el 98, en aquel momento jugadores y dueños no volvieron a verse hasta principios de agosto, más de un mes después del plazo límite del 30 de junio.
¿Cuáles son las diferencias?
Los dueños de la NBA quieren que el porcentaje que los jugadores reciban por los ingresos derivados del negocio del baloncesto sea del 50% y no del 57% como establecía el convenio que expiró anoche. Los propietarios alegan pérdidas de 300 millones de euros. De hecho, David Stern, el Comisionado de la NBA, ha asegurado que 22 de los 30 equipos se encuentran en números rojos.
Además, los dueños piden un rebajar el actual límite salarial, lo que los jugadores consideran una injusticia.
¿Tan lejos están las posturas?
Ahora mismo sí. Los jugadores ofrecen reducir el porcentaje de lo que reciben por ingresos hasta el 54,3%, quedando un 45,7% para los equipos y consideran que la propuesta de los propietarios les haría perder 7.000 millones de dólares.